Publicado 21/02/2025 07:22

PFAS: Hallan 180 veces más "químicos permanentes" en las aves

Nuevos métodos muestran que las aves absorben más toxinas PFAS de lo que se había demostrado anteriormente
Nuevos métodos muestran que las aves absorben más toxinas PFAS de lo que se había demostrado anteriormente - LOUIS WESTGEEST, NTNU

   MADRID, 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

   Las aves y los alimentos que comen presentan cada vez más sustancias PFAS, que no se descomponen o se degradan muy lentamente, por lo que se las llama "sustancias químicas permanentes".

   Las PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) son un gran grupo de toxinas ambientales sintéticas. Las sustancias químicas permanentes no se descomponen, sino que se acumulan en el entorno natural y dentro del organismo.

   "Las PFAS han recibido mucha atención en los últimos años. Esto se debe a que se utilizan ampliamente en la industria, al mismo tiempo que estas sustancias también pueden ser dañinas para muchos organismos diferentes", dijo en un comunicado el investigador postdoctoral Junjie Zhang, quien recientemente se afilió a NTNU (Norwegian University of Science and Technology).

   Es el autor principal de un artículo publicado en el Journal of Hazardous Materials que aborda nuevos hallazgos relacionados con las toxinas. Las PFAS contienen flúor y han recibido especial atención en Noruega porque se utilizan en cera para esquís, teflón y retardantes de fuego.

   Entre los posibles efectos nocivos confirmados se encuentran diversas formas de cáncer, daño hepático, trastornos del colesterol, reducción de la fertilidad, trastornos hormonales, trastornos del desarrollo en los niños y un sistema inmunológico debilitado.

   Lo ideal sería no tener estas sustancias en el cuerpo, pero en la práctica es prácticamente imposible que los seres humanos y muchos otros organismos vivos las eviten.

   Las recientes investigaciones y un nuevo método para detectar PFAS traen buenas y malas noticias. La mala noticia es que estamos encontrando PFAS en lugares donde antes no los habíamos encontrado. La buena noticia es que esto significa que hemos mejorado en la detección de estas sustancias.

180 VECES MÁS PFAS ANTES

   "El mayor aumento se ha producido en los hígados de las aves zancudas. Hemos encontrado hasta 180 veces más PFAS que antes", dijo Zhang. Parte del aumento puede deberse a un nuevo método de análisis.

   "Esto sugiere que los métodos anteriores no han sido lo suficientemente buenos para detectar ciertos tipos de PFAS", añadió.

   El grupo de investigación internacional analizó muestras de aves migratorias y de los mariscos que comen.

   "La ruta migratoria de Asia Oriental a Australasia es una ruta importante para millones de aves migratorias, incluidas las aves zancudas", dijo el coautor profesor de la NTNU Veerle Jaspers.

   Como sugiere el nombre, esta ruta migratoria se extiende entre Siberia y Asia Oriental y grandes partes de Australia.

   Sin embargo, las poblaciones de muchas especies de aves a lo largo de esta ruta migratoria están disminuyendo rápidamente. Los investigadores querían averiguar si la exposición a toxinas ambientales podría ser un factor contribuyente.

   Los investigadores tomaron muestras de 25 aves zancudas. Además, recolectaron muestras de 30 mariscos encontrados en áreas de China donde las aves migratorias a menudo se detienen para alimentarse. Dado que las aves (y los seres humanos, en este sentido) ingieren habitualmente PFAS a través de los alimentos y el agua, tiene sentido analizar también estas fuentes para detectar estas sustancias.

   Los investigadores tomaron muestras de hígado y sangre de las aves. Utilizaron un nuevo método para analizar las muestras, llamado ensayo de Precursor Oxidable Total (TOP), desarrollado por la coautora Lara Cioni. Este método facilita la detección de ciertos tipos de PFAS.

   Se han realizado muchas investigaciones sobre un grupo de PFAS llamados PFAA (ácidos perfluoroalquilo), pero se sabe poco sobre las sustancias que se pueden convertir en PFAA. Los PFAA se forman cuando otras sustancias se descomponen, y estas sustancias se detectan más fácilmente utilizando TOP.

   "Los resultados de TOP muestran un aumento significativo de varios tipos de sustancias nocivas en todas las muestras", dijo Zhang.

   Algunos de los hallazgos sugieren que muchas sustancias químicas permanentes se originan de fuentes que aún desconocemos, lo que no es una noticia particularmente buena.

   Según los investigadores, los resultados ponen de relieve la importancia de realizar más investigaciones sobre las sustancias de las que proceden los PFAS.

   "Necesitamos saber más sobre las fuentes, pero también sobre los efectos que tienen los PFAS sobre las aves zancudas, otros animales y los seres humanos", afirmó Jaspers.

Contador