Publicado 03/02/2025 13:03

Las 'nuevas partículas' se pasan por alto en la contaminación urbana

Los investigadores utilizaron instrumentación de última generación en la parte superior de la Torre Meteorológica de Pekín para investigar la influencia de nuevas partículas en la formación de nubes.
Los investigadores utilizaron instrumentación de última generación en la parte superior de la Torre Meteorológica de Pekín para investigar la influencia de nuevas partículas en la formación de nubes. - HAO LI

   MADRID, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

   Los efectos climáticos en las áreas urbanas de las denominadas 'nuevas partículas' se han subestimado significativamente, según evidencia recogigda en un estudio publicado en la revista One Earth.

   Las partículas desempeñan un papel crucial en la regulación del clima, ya que influyen en procesos como la formación de nubes y el equilibrio de la radiación.

   Tradicionalmente, la investigación en entornos urbanos se ha centrado en gran medida en las partículas primarias (las emitidas directamente por fuentes como los gases de escape de los vehículos y las actividades industriales), mientras que las nuevas partículas, que se forman a través de reacciones atmosféricas, a menudo se han pasado por alto en los debates sobre sus impactos climáticos.

   "Para evaluar con precisión los efectos climáticos de las partículas, necesitamos observaciones verticales exhaustivas a largo plazo", dice en un comunicado el académico Markku Kulmala del Instituto de Investigación Atmosférica y del Sistema Terrestre INAR en la Universidad de Helsinki. Esta demanda de mejores estrategias de observación subraya la complejidad de los procesos atmosféricos y la importancia de capturar datos desde diferentes alturas para comprender mejor el comportamiento de los aerosoles urbanos.

TORRE METEOROLÓGICA DE 325 METROS EN PEKÍN

   Utilizando técnicas de medición avanzadas basadas en una torre meteorológica de 325 metros en Pekín, el equipo de investigación analizó la formación de partículas a varias alturas sobre el paisaje urbano. Este estudio reveló que la formación de partículas es más pronunciada en altitudes más altas, donde factores como mayores concentraciones de ácido sulfúrico y una mayor humedad relativa promueven el crecimiento de partículas. Esto es particularmente pertinente en entornos urbanos, donde los niveles de contaminación y la dinámica atmosférica pueden variar drásticamente, lo que lleva a diferentes mecanismos de crecimiento de nuevas partículas en comparación con las áreas rurales.

   "La formación mejorada de partículas en altura sugiere que, si bien las mediciones a nivel del suelo brindan información valiosa, es posible que no capturen la imagen completa de la dinámica de partículas, particularmente en áreas urbanas densamente pobladas", dice Wei Du, un investigador clave en el estudio. Este conocimiento resalta la importancia de examinar la atmósfera por encima del horizonte para comprender los procesos atmosféricos en entornos urbanos de manera más integral.

   Cuando los precursores gaseosos relacionados con las emisiones antropogénicas se transportan a capas elevadas de la atmósfera, mejoran el crecimiento de partículas, lo que les permite convertirse en núcleos de condensación de nubes (CCN) efectivos, que son esenciales para la formación de nubes y la regulación del clima local. El estudio afirma que la influencia de nuevas partículas en los CCN se ha subestimado aproximadamente en un 20%. Por lo tanto, comprender el componente vertical de los procesos atmosféricos urbanos es fundamental para comprender plenamente el impacto de las partículas en suspensión en el clima.

   Las implicaciones de esta investigación se extienden más allá del discurso académico y tienen una relevancia significativa para la formulación de políticas y la planificación urbana.

   "Mientras las ciudades siguen lidiando con la contaminación del aire y los desafíos climáticos, comprender los perfiles verticales de los procesos atmosféricos puede ayudar a desarrollar estrategias más efectivas para mitigar sus impactos tanto en el clima como en la salud pública", dice Wei.

Contador

Leer más acerca de: