Publicado 16/04/2025 06:33

Descifran la misteriosa atmósfera del exoplaneta 'Piedra Rosetta'

El modelo ilustra un potencial océano de magma que elimina amoníaco de la atmósfera.
El modelo ilustra un potencial océano de magma que elimina amoníaco de la atmósfera. - SOUTHWEST RESEARCH INSTITUTE

   MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El planeta TOI-270 d, un intrigante mundo de tamaño intermedio entre la Tierra y Neptuno, podría ser un planeta rocoso gigante envuelto en una atmósfera densa y caliente.

   A 73 años luz de la Tierra, este planeta podría servir como una "Piedra Rosetta" para comprender toda una clase de nuevos planetas, según los autores del estudio, del Southwest Research Institute (SwRI).

   Los exoplanetas orbitan estrellas fuera de nuestro sistema solar. Los subneptunos son planetas de tamaño intermedio entre la Tierra, el planeta rocoso más grande de nuestro sistema solar, y Neptuno, el gigante gaseoso más pequeño.

   "La naturaleza de los subneptunos es uno de los temas más candentes en la ciencia exoplanetaria", afirmó en un comunicado el Dr. Christopher Glein del SwRI, primer autor de un artículo aceptado para su publicación en la revista Astrophysical Journal y disponible en el servidor de preimpresión arXiv.

   Estos subneptunos constituyen el rango de tamaño de planetas más abundante en la galaxia, pero no existen en nuestro sistema solar. Son exóticos. Los subneptunos templados son aún más interesantes porque algunos podrían ser habitables.

   Los científicos han propuesto que los exoplanetas subneptunianos que orbitan en la zona habitable, donde puede existir agua líquida en la superficie de los planetas, podrían ser mundos oceánicos masivos con atmósferas delgadas ricas en hidrógeno, conocidos como mundos "Hyceanos" (oceánicos de hidrógeno). Por ejemplo, se creía que el planeta K2-18 b era un mundo Hyceano. Sin embargo, datos recientes del Telescopio Espacial James Webb (JWST) de TOI-270 d muestran que un modelo más simple basado en un interior rocoso gigante (una supertierra) envuelto por una atmósfera densa y caliente puede explicar mejor los datos.

   La búsqueda de mundos habitables continúa. Los datos del JWST sobre TOI-270 d recopilados por Bjorn Benneke y su equipo son revolucionarios -dijo Glein-. Me sorprendió el nivel de detalle que extrajeron de la atmósfera de un exoplaneta tan pequeño, lo que brinda una oportunidad increíble para comprender la historia de un planeta totalmente alienígena. Con moléculas como el dióxido de carbono, el metano y el agua detectadas, podríamos comenzar a realizar estudios geoquímicos para comprender cómo se formó este inusual mundo.

CAMINOS ALTERNATIVOS

   El JWST detectó gases que indican temperaturas superiores a los 537 °C, más calientes que la superficie de Venus. El nuevo modelo geoquímico ilustra cómo los gases experimentan un proceso de equilibrio a estas temperaturas y luego se elevan hasta donde el JWST puede detectarlos.

   Si bien es un poco decepcionante descubrir que es improbable que TOI-270 d sea habitable, este planeta aún ofrece una fantástica oportunidad para explorar caminos alternativos sobre los orígenes y la evolución planetaria -dijo Glein-. Estamos aprendiendo mucho más sobre las inusuales configuraciones planetarias que la naturaleza crea.

Contador