Publicado 31/07/2024 08:32

El Buque Escuela Guayas de la Armada de la República Ecuador visitará Bilbao y le rendirá homenaje en su Semana Grande

El Buque Escuela Guayas de la Armada de la República Ecuador visitará Bilbao y le rendirá homenaje en su Semana Grande
El Buque Escuela Guayas de la Armada de la República Ecuador visitará Bilbao y le rendirá homenaje en su Semana Grande - Embajada de Ecuador en España

MADRID 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

El majestuoso Buque Escuela Guayas (BESGUA) de la Armada de la República del Ecuador regresará a Bilbao, ciudad donde fue construido hace 47 años por los Talleres y Astilleros Celaya y le rendirá homenaje en el marco de su festividad Aste Nagusia 2024 conocida como la Semana Grande.

El BESGUA arribará al muelle Ramón de la Sota, el viernes 23 de agosto a las 08h00, donde permanecerá hasta la mañana del lunes 26 de agosto, cuando zarpará con destino a Lisboa para continuar su crucero Internacional de Instrucción 'Mar Báltico 2024'. El 24 y 25 de agosto ofrecerá a la ciudad visitas guiadas a bordo y un concierto de su banda sinfónica.

La Embajadora del Ecuador, Wilma Andrade Muñoz, junto al Agregado Militar y de Defensa, Coronel E.M.C Carlos Ayala, el Consejero Comercial -Director de la Oficina de Pro Ecuador, Borys Mejía, y al Cónsul del Ecuador en Bilbao, Pablo Buitrón, con el apoyo de la Universidad Internacional de la Rioja preparan una agenda protocolaria de alto nivel que incluirá la ceremonia de arribo y un vino de honor vespertino, al que asistirán distinguidas personalidades del ámbito diplomático, político, militar y empresarial.

El 19 de abril de 2024 el BESGUA recibió el nombramiento de 'Embajador del Cacao y del Chocolate Ecuatoriano' por parte de la Cancillería. El 2 de mayo inició el crucero Mar Báltico 2024 que concluirá el próximo 11 de octubre.

En la ceremonia de arribo está previsto que el Capitán del BESGUA, Bernardo Gordon Unda, entregue a la Embajadora una réplica de la vasija Mayo Chinchipe (5.500-3.500 A.P), que forma parte del hallazgo y estudio arqueológico más antiguo, hasta la fecha conocido, sobre el origen del cacao en la Amazonía ecuatoriana.

El periplo comprende un total de 11 puertos (3 de América y 8 de Europa). Hasta ahora el BESGUA ha visitado 8 de ellos: Baltimore (EE. UU), Helsinki (Finlandia), Tallin (Estonia), Turku (Finlandia), Mariehamn (Finlandia), Szczecin (Polonia), Kiel (Alemania), la próxima parada será Bilbao (España) y quedan pendientes de visita: Lisboa (Portugal), Balboa (Panamá) y Cartagena (Colombia).

Desde su construcción hasta la fecha, el denominado 'Embajador itinerante del Ecuador' ha realizado más de 35 cruceros internacionales en los mares y puertos de los cinco continentes, donde luce con orgullo la bandera tricolor de la República y promueve la cultura, gastronomía y bondades turísticas del Ecuador.

**La tripulación del BESGUA está conformada por 154 miembros de la Armada del Ecuador: 114 oficiales y tripulantes y 40 guardiamarinas de la Escuela Superior Naval Comandante Rafael Morán Valverde.