PARAGUAY, 1 Apr (EUROPA PRESS)
El Gobierno paraguayo convocó este lunes a su embajador en Brasilia y al brasileño en Asunción para discutir alegatos de espionaje por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) hacia su administración, incluyendo el Congreso y la Presidencia, en episodios que se reportaron desde junio de 2022 hasta marzo de 2023. Estas acciones de inteligencia se vinculan también a las autoridades encargadas de las negociaciones sobre la represa de Itaipú.
En respuesta a estos eventos, Paraguay suspendió todas las negociaciones relacionadas con el 'Anexo C', exigiendo explicaciones al gobierno brasileño. La controversia surge después de que un empleado de ABIN reveló mediante un documento a la Policía Federal, que bajo el mandato del expresidente Jair Bolsonaro, inició el espionaje, el cual prosiguió en la gestión del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
El ministro de Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, manifestó la gravedad del asunto y la necesidad de obtener clarificaciones por parte de Brasil. A su vez, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación de Paraguay (MITIC) llevará a cabo una investigación minuciosa sobre el caso.
Por otro lado, el Gobierno de Brasil negó rotundamente su involucramiento en cualquier operativa de espionaje contra Paraguay. Aclaran que, a pesar de que la operación fue autorizada por la administración anterior en junio de 2022, esta se detuvo el 27 de marzo de 2023 por el director interino de ABIN, apenas la actual administración tuvo conocimiento de ella, reafirmando su compromiso con el respeto y el diálogo con Paraguay y los países de la región.