Publicado 25/04/2025 09:27

Paraguay cataloga a la Guardia Revolucionaria de Irán como grupo terrorista

Archivo - Paraguay designa como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria de Irán
Archivo - Paraguay designa como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria de Irán - Diego Radamés - Europa Press - Archivo

Paraguay califica a la Guardia Revolucionaria de Irán como grupo terrorista y extiende la medida a Hamás y Hezbolá, logrando el respaldo de Estados Unidos e Israel

PARAGUAY, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

En un decisivo paso hacia el fortalecimiento de su lucha contra el terrorismo, el Gobierno de Paraguay declaró a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista, ampliando esta clasificación a "todos los componentes" de grupos como el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y el partido-milicia chií libanés Hezbolá.

"¡Paraguay reafirma su compromiso con la lucha global contra el terrorismo!", exclamó el presidente paraguayo, Santiago Peña, a través de un mensaje en la red social X. Subrayó que esta acción se fundamenta en la "sistemáticas violaciones a la paz, los Derechos Humanos y la seguridad de la comunidad internacional", perpetradas por estas organizaciones.

Desde la Presidencia de Paraguay se comunicó que tales medidas buscan "profundizar su lucha contra el terrorismo y fortalecer sus alianzas estratégicas", ratificando su "posición firme e innegociable en la lucha contra el terrorismo", considerado como una grave amenaza para la comunidad internacional, la vigencia de los Derechos Humanos, la democracia, y el desarrollo económico y social.

Este acto, según el comunicado presidencial, no solo consolida las alianzas del país sudamericano con naciones aliadas, especialmente con Estados Unidos e Israel, sino que también pone de manifiesto el inquebrantable esfuerzo de Paraguay por erradicar "este flagelo que no reconoce fronteras ni banderas". La cooperación entre todas las naciones se presenta como esencial para la desaparición del terrorismo.

La ampliación de la designación a Hamás y Hezbolá se debe a que estas organizaciones no hacen distinción entre sus facciones armadas, políticas o sociales, según recalcó el gobierno paraguayo. "Con estas decisiones, Paraguay reafirma su compromiso inquebrantable con la paz, la seguridad internacional y el respeto irrestricto a los Derechos Humanos", concluyó el anuncio.

La medida adoptada por Paraguay fue recibida con beneplácito tanto por Estados Unidos como por Israel. La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, destacó que dichas acciones contribuirán a prevenir que el régimen iraní y sus aliados planifiquen ataques terroristas y recauden fondos para sus actividades malignas y desestabilizadoras, especialmente en la región de la Triple Frontera que Paraguay comparte con Argentina y Brasil.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, elogió a Paraguay por su "histórica decisión", señalando a Irán como "el principal exportador mundial de terrorismo y extremismo". Saar instó a más países a sumarse a esta lucha contra la agresión y el terrorismo promovidos por Irán y sus grupos afiliados.

Contador