Anuncia sanciones contra congresistas y otros altos cargos de EEUU en respuesta a la "injerencia" en Hong Kong
MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -
Las autoridades de China han destacado este lunes los "esfuerzos" puestos en marcha para lograr un alto el fuego definitivo en Ucrania tras la breve tregua unilateral "humanitaria" declarada por Rusia con motivo de las celebraciones de Pascua.
El portavoz del Ministerio de Exteriores del país, Guo Jiakun, ha indicado durante una rueda de prensa que "cualquier medida que facilite el alto el fuego y sea un paso necesario para lograr la paz será bien recibida". "Esperamos que todas las partes implicadas sigan resolviendo la crisis mediante el diálogo y las negociaciones", ha puntualizado.
A pesar de que tanto Ucrania como Rusia se han acusado mutuamente de violar dicha tregua, Guo ha reivindicado la importancia de que las partes enfrentadas "pongan en marcha las medidas necesarias para resolver la crisis mediante el diálogo y la negociación", una postura que China lleva defendiendo desde el inicio de la invasión.
Así, ha indicado que existen "informaciones importantes" sobre supuestos avances en este sentido y ha recordado que la postura del Gobierno chino "es firme y clara" en lo referente a este asunto. "Seguimos creyendo que el diálogo es la única vía posible para resolver la crisis ucraniana. La cooperación entre China y Rusia no tiene como objetivo terceros ni se ve afectada por factores externos", ha aclarado.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció el sábado de forma unilateral una breve pausa en los combates en Ucrania con motivo de las conmemoraciones de Pascua y con el propósito de calibrar la "sinceridad" de Kiev de cara a unas negociaciones de paz. Tras ello, su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, ha renovado la "oferta de extender el alto el fuego durante 30 días" tras la medianoche, extremo que no ha obtenido respuesta desde Moscú.
SANCIONES A EEUU
Por otra parte, Guo ha anunciado la imposición de sanciones a congresistas y otros altos cargos estadounidenses en respuesta a su vez a las sanciones anunciadas contra autoridades de Hong Kong.
"Las sanciones ilegales y unilaterales de Estados Unidos contra seis cargos públicos de la delegación del gobierno central chino en Hong Kong y del Gobierno de Hong Kong son una grave injerencia en los asuntos internos de China, incluidos los asuntos de Hong Kong, y una violación de los principios del Derecho Internacional y las leyes básicas que gobiernan las relaciones internacionales", ha afirmado.
Por ello, "China condena esta lamentable acción". "China ha decidido sancionar a congresistas de Estados Unidos, otros cargos y directivos de ONG que han intervenido de forma flagrante en cuestiones relacionadas con Hong Kong".
"Nuestro mensaje a Estados Unidos es que Hong Kong es territorio de China y sus asuntos no admiten la injerencia estadounidense. Las prácticas erróneas de Estados Unidos en los asuntos relacionados con Hong Kong sin duda se encontrarán con la firme respuesta y contramedidas recíprocas de China", ha advertido.
El pasado 1 de abril Estados Unidos anunció sanciones contra el jefe de la Policía de Hong Kong, Raymond Siu Chak Yee; el secretario general del Comité de Salvaguarda de la Seguridad Nacional, Sonny Chi Kwong Au; el director de dicha oficina, Dong Kingwei; los subcomisionados de la Policía de Seguridad Nacional, Dik Chung Chun Wong y Margaret Wing Lan Chiu, y el secretario de Justicia hongkonés, Paul Tink Kwok Lam.
Los cinco son señalados por Washington por "intimidar, silenciar y acosar" a varios disidentes que se vieron obligados a huir al extranjero.