Vucic denuncia presiones por su decisión de asistir al Día de la Victoria en Moscú
MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Parlamento de Serbia ha aprobado al profesor de medicina Djuro Macut como nuevo primer ministro después de que dimitiera su predecesor, Milos Vucevic, tras meses de protestas por el derrumbe de la estación de tren de Novi Sad, que dejó una quincena de muertos.
La votación se ha saldado con 153 votos a favor --del gobernante Partido Progresista Serbio (SNS) y sus aliados--, así como 46 en contra. Un total de 51 diputados se han ausentado del proceso, según ha recogido la empresa de radiotelevisión RTS.
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha felicitado a Macut, poco conocido en el ámbito político, por convertirse en primer ministro del país. "El nuevo gobierno debe garantizar que en Serbia prevalezca el orden jurídico", ha agregado.
Macut, nacido en 1963, es profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Belgrado y subdirector de una clínica de endocrinología. Si bien tiene fama en los círculos profesionales de su especialidad, en el ámbito político solo se le conoce como partidario declarado de Vucic después de que expresara su apoyo al SNS en las elecciones parlamentarias de 2023.
Su predecesor, que no estuvo ni un año al frente del Ejecutivo, presentó su dimisión después de que, tras varios meses de protestas antigubernamentales, en una de estas últimas, los manifestantes que protestaban a las puertas de una de las sedes de su partido, SNS, fueran golpeados por un grupo de personas que salieron de las instalaciones.
Las movilizaciones han estado encabezadas principalmente por estudiantes. El Gobierno de Vucic ha negado que se utilizaran cañones de sonido para disolver las protestas, que reclamaban responsabilidad al Ejecutivo por la tragedia en la estación de Novi Sad.
VUCIC SOBRE SU VIAJE A RUSIA
Por otro lado, el presidente serbio ha criticado las enormes presiones que está recibiendo por su decisión de asistir en mayo al desfile en la plaza Roja de la capital rusa, Moscú, por el Día de la Victoria. "Yo no he cambiado mi decisión hasta ahora. Estoy listo para que el cielo caiga sobre mi cabeza", ha dicho.
Esto se produce después de que la Alta Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, advirtió que "no se tomará a la ligera" la participación en estos actos, que conmemoran la victoria de las tropas soviéticas sobre las de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
La jornada está llamada a ser una reunión de aliados de la Rusia del presidente Vladimir Putin. Según el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, se prevé que acudan más de una veintena de líderes, entre ellos Vucic, mandatario de un país que está inmerso en el proceso de adhesión al bloque comunitario.