Publicado 13/10/2021 12:31

Polonia.- Bruselas sigue examinando opciones legales para actuar contra Polonia por ignorar la primacía del Derecho UE

Banderas de Polonia y la UE durante una protesta por la disputa entre Varsovia y Bruselas
Banderas de Polonia y la UE durante una protesta por la disputa entre Varsovia y Bruselas - ATTILA HUSEJNOW / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

BRUSELAS 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Europea sigue examinando qué acciones legales podrá lanzar contra Polonia si la evaluación definitiva de su equipo jurídico confirma la gravedad que percibe en el fallo del Tribunal Constitucional polaco que cuestiona la primacía del Derecho comunitario sobre el nacional.

"Un primer informe preliminar apunta problemas graves", ha indicado la comisaria de Energía, Kadri Simson, en una rueda de prensa en Bruselas tras la reunión semanal del Colegio de Comisarios.

En la reunión, la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha informado al resto del Colegio de que existen varias herramientas legales sobre la mesa pero que no decidirá cuál emplear hasta ver si la evaluación definitiva de los servicios jurídicos "confirman" la primera impresión sobre la gravedad del caso.

En este sentido, Simson ha detallado que Von der Leyen se ha referido entre las posibilidades a la apertura de un nuevo procedimiento de infracción contra Polonia, recurrir a la condicionalidad que permite bloquear fondos europeos si el país miembro viola el Estado de Derecho o avanzar en el artículo 7 de los Tratados que permitiría, en casos graves, suspender el derecho a voto de un gobierno en la toma de decisiones a Veintisiete.

"Nuestro primer objetivo es asegurar que se protegen los derechos de la población polaca y que se benefician de la Unión Europea como el resto de ciudadanos europeos", ha apuntado Simson, al resumir la posición de Von der Leyen. "La Comisión Europea volverá al asunto cuando esté finalizado el análisis", ha remachado.

La presidenta de la Comisión ya dijo el pasado viernes, un día después de la sentencia del Constitucional polaco, que utilizará "todos los poderes" que le atribuyen los Tratados para reaccionar ante el cuestionamiento de las leyes europeas y su Tribunal, pero Bruselas había evitado hasta ahora mencionar la suspensión de fondos como opción.

La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario, Vera Jourova, también avisó esta semana de que debe haber una respuesta firme al fallo del Tribunal polaco porque si no se hace cumplir por igual a todos los miembros de la UE las mismas reglas, entonces Europa correrá el riesgo de "derrumbarse".