MADRID 21 Abr. (EUROPA PRESS) -
Los hutíes han reivindicado este lunes nuevos ataques contra dos portaaeronaves estadounidenses y dos objetivos en Israel, en lo que describen como parte de su respuesta al "genocidio" en la Franja de Gaza y a los ataques de Estados Unidos contra Yemen.
El portavoz de operaciones militares de los rebeldes, Yahya Sari, ha señalado en un comunicado en su cuenta en Telegram que el grupo ha atacado con drones "un objetivo vital del enemigo israelí" en Ascalón y un "objetivo militar" en Eilat, sin que Israel se haya pronunciado por ahora al respecto.
Asimismo, ha recalcado que "en respuesta a la agresión estadounidense contra Yemen y sus masacres contra la población", el grupo ha lanzado sendos ataques con misiles de crucero y drones contra los portaaeronaves 'USS Harry S. Truman' y 'USS Carl Vinson'.
"Las operaciones militares han alcanzado con éxito sus objetivos", ha asegurado, antes de asegurar que los rebeldes "incrementarán el ritmo" de los ataques contra "la entidad sionista en la Palestina ocupada" y continuarán sus ataques contra "todas las fuerzas hostiles" en el mar Rojo.
"Las decenas de bombardeos estadounidenses no nos disuadirán a la hora de apoyar al oprimido pueblo palestino en la Franja de Gaza hasta que la agresión contra él haya terminado y hasta que el cerco haya sido retirado", ha zanjado Sari.
Horas antes, las autoridades instauradas por los hutíes en Yemen habían denunciado la muerte de doce personas a causa de nuevos bombardeos ejecutados por el Ejército de Estados Unidos contra un mercado ubicado en la capital del país, Saná, días después de que un ataque contra un puerto petrolero en la gobernación de Hodeida dejara 80 muertos y 150 heridos.
Los rebeldes, respaldados por Irán, reiniciaron recientemente sus ataques contra la navegación en el mar Rojo y contra territorio de Israel en respuesta a la decisión de Israel de romper el alto el fuego pactado en enero en Gaza y reactivar su ofensiva militar contra el enclave palestino.
Las fuerzas estadounidenses han lanzado durante las últimas semanas bombardeos de forma casi diaria en varias gobernaciones, incluida la de Saná después de que el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, anunciara el comienzo de una "acción militar decisiva y contundente" contra los hutíes en respuesta a su campaña de ataques en el mar Rojo.