MADRID 18 Mar. (EUROPA PRESS) -
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado por hombres armados aún no identificados contra una comitiva de comerciantes que regresaban de un mercado semanal en Banibangou, en la región de Tillabéri, en el oeste del país, cerca de la frontera con Malí.
Según ha explicado su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres ha expresado su más sentido pésame a las familias de los cerca de 60 fallecidos y ha deseado una pronta recuperación a los heridos.
Asimismo, el secretario general de Naciones Unidas ha instado a la autoridades a que "no escatimen esfuerzos" para llevar a los autores ante la justicia y ha subrayado el compromiso de la ONU para apoyar al país en sus esfuerzos por "combatir y prevenir el terrorismo y extremismo violento, promover la cohesión social y lograr el desarrollo sostenible".
Por su parte, el jefe de la Oficina de Naciones Unidas para África Occidental y el Sahel (Unowas), Mohamen Ibn Chambas, ha emitido un comunicado mostrando su condena al ataque y ha llamado a las autoridades nigerinas a tomar las "medidas necesarias" para garantizar que los responsables de este "despreciable" acto "sean llevados ante la justicia".
Chambas también se ha solidarizado con el pueblo y el Gobierno de Níger, y ha agradecido el "continuo apoyo" de la ONU al país y los territorios de la región "en sus esfuerzos por prevenir y combatir el terrorismo y el extremismo violento"
La región del Sahel, y en particular la zona fronteriza entre Malí, Burkina Faso y el oeste de Níger, ha experimentado un grave deterioro de la seguridad como resultado de las acciones de los grupos terroristas que operan en ella, principalmente las filiales de Al Qaeda y Estado Islámico.
Este miércoles han empezado tres días de luto decretados por el Gobierno con motivo de lo sucedido.