La organización publica imágenes tomadas por las víctimas que muestran las ambulancias con las luces encendidas y sus logos visibles
MADRID, 5 Abr. (EUROPA PRESS) -
Media Luna Roja Palestina ha publicado este sábado un vídeo tomado antes del ataque israelí que acabó el 23 de marzo con las vidas de 15 cooperantes en el sur de la Franja de Gaza y que desmonta, según la organización, la versión del Ejército de Israel de que las ambulancias en las que circulaban no iban identificadas y llevaban las luces apagadas.
El vídeo fue grabado con el teléfono móvil de uno de los paramédicos hallado, junto a sus 14 compañeros, en una fosa común del enclave palestino.
El Ejército de Israel, que este jueves ha afirmado que extenderá la investigación, se ha comprometido a dar una respuesta adicional a esta nueva información, según hacen saber tanto la cadena británica Sky News como el diario estadounidense 'The New York Times'.
Este último medio recibió este vídeo horas antes de su publicación en la cuenta de Media Luna Roja de manos de un diplomático de la ONU bajo condición de anonimato y ha podido verificar el lugar del ataque y el momento aproximado en que ocurrió, a primera hora de la mañana.
Media Luna Roja acompaña a las imágenes, publicadas en su cuenta de la red social X, con un comunicado donde explica que "el vídeo muestra claramente" que las cinco ambulancias y el camión de bomberos en los que circulaban por la zona de Al Hashashin, "estaban claramente marcadas con señales de emergencia y sus luces estaban encendidas mientras eran atacados por las fuerzas israelíes".
Para la Media Luna Roja, las imágenes "refutan categóricamente las afirmaciones de la ocupación de que las fuerzas israelíes no atacaron aleatoriamente las ambulancias" y que estos vehículos, según el Ejército se estaban acercando "de manera sospechosa, sin luces ni señales de emergencia".
"El vídeo revela la verdad y refuta claramente esta narrativa", insiste Media Luna Roja.
LA AUTORIDAD PALESTINA DENUNCIA "UN CRIMEN EN TODA REGLA"
En un comunicado de repulsa, el Ministerio de Exteriores de la Autoridad palestina denuncia que las imágenes son un ejemplo de la "necesidad de acelerar los mecanismos para detener el genocidio y exigir responsabilidades a la ocupación", en referencia a Israel.
"Este crimen en toda regla forma parte de la guerra de genocidio y desplazamiento contra nuestro pueblo, y revela la brutalidad de los crímenes diarios que cometen las fuerzas de ocupación contra civiles palestinos y equipos humanitarios, de Naciones Unidas, médicos y periodísticos, con el objetivo de intimidarlos e impedirles brindar asistencia a nuestro pueblo en la Franja de Gaza", condena el Ministerio palestino.
El Gobierno palestino reafirma por último "sus continuos e intensos esfuerzos para exponer los crímenes de la ocupación ante las instituciones internacionales, especialmente el Consejo de Seguridad, el Consejo de Derechos Humanos y otras plataformas", para impulsar la "activación de mecanismos de rendición de cuentas por estos crímenes"