Publicado 12/05/2021 01:20

Birmania.- La ONU reitera llamado a militares birmanos a "respetar la voluntad del pueblo" cien días después del golpe

Archivo - 28 March 2021, Taiwan, Taipei: A protester holds a placard during a protest outside the Taipei Liberty Square to commemorate the fallen protesters during the ongoing demonstrations against killings and military coup in Myanmar. Photo: Daniel T
Archivo - 28 March 2021, Taiwan, Taipei: A protester holds a placard during a protest outside the Taipei Liberty Square to commemorate the fallen protesters during the ongoing demonstrations against killings and military coup in Myanmar. Photo: Daniel T - Daniel Tsang/SOPA Images via ZUM / DPA - Archivo

MADRID 12 May. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha renovado su llamado a los militares birmanos a que "respeten la voluntad del pueblo y actúen en aras de la paz y la estabilidad en el país", cuando se cumplen cien días del golpe de Estado en la nación asiática.

Asimismo, Guterres ha condenado "la toma del poder por parte de los militares de Birmania, que ha dejado cientos de civiles muertos y ha incluido numerosas detenciones arbitrarias y otras violaciones de los Derechos Humanos".

Según ha trasladado su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres también ha animado a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a "cumplir rápidamente sus propios compromisos, y a la comunidad internacional a apoyar los esfuerzos regionales, para poner fin a la represión de los militares".

En este sentido, también ha pedido a la comunidad internacional que "responda a las crecientes necesidades humanitarias".

La enviada especial de Naciones Unidas en el país, Christine Schraner Burgener, "se encuentra en la región y sigue colaborando intensamente con una serie de partes interesadas clave, incluso a la luz de las ramificaciones más amplias de la crisis", así como "promoviendo una acción internacional coherente", ha detallado Dujarric.

Finalmente, ha insistido en que Guterres "seguirá apoyando al pueblo de Birmania".

Se cumplen cien días desde que la situación política y social se viera sacudida en Birmania. Las Fuerzas Armadas hicieron valer el 1 de febrero su poder para deponer al Gobierno que lideraba 'de facto' Aung San Suu Kyi y desataron una ola de protestas sin precedentes en la historia reciente del país asiático y que sigue dejando movilizaciones diarias en las principales ciudades cien días después de la asonada.