Publicado 04/05/2021 04:38

Birmania.- La junta militar de Birmania presenta cargos contra un periodista japonés por difundir "noticias falsas"

Archivo - El jefe del Ejército de Birmania, Min Aung Hlaing
Archivo - El jefe del Ejército de Birmania, Min Aung Hlaing - U AUNG / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo

MADRID 4 May. (EUROPA PRESS) -

La junta militar de Birmania ha presentado cargos este martes contra el periodista japonés Yuki Kitazumi por difundir presuntamente "noticias falsas" tras el golpe de Estado que tuvo lugar el 1 de febrero.

En lo que es considerado por muchos como un nuevo golpe contra la libertad de prensa, el caso de Kitazumi ha hecho saltar las alarmas. El hombre de 45 años fue detenido hace ya un mes, según informaciones de la agencia de noticias Kiodo.

Así, se ha convertido en uno de los 50 periodistas que siguen encarcelados en Birmania en el marco de las medidas puestas en marcha por la junta contra las protestas registradas a raíz del golpe.

El país se ha visto sumido en una grave crisis desde que la hasta entonces líder de 'facto', Aung San Suu Kyi, fuera detenida. Además, organizaciones de defensa de los Derechos Humanos han alertado de que ya son más de 750 los muertos a manos de las fuerzas de seguridad.

Fuentes de la Embajada nipona, sin embargo, han asegurado que Kitazumi no presenta problemas médicos a pesar de que ha pasado semanas en la prisión de Insein, en Rangún, conocida por albergar a numerosos presos políticos.

Kitazumi ha estado bajo custodia desde el 18 de abril, si bien esa fue la segunda vez que fue detenido tras el golpe de Estado. En febrero recibió una paliza y estuvo temporalmente retenido.

Japón, que ha sido durante años uno de los principales donantes de ayuda humanitaria a Birmania, ha estado presionando para que la junta lo libere. "Naturalmente seguiremos haciendo todo lo posible por lograr que el ciudadano japonés sea liberado lo antes posible", ha dicho el ministro de Exteriores, Toshimitsu Motegi, según la cadena NHK.

A pesar del peligro al que se enfrentan, miles de personas siguen saliendo a la calle en Birmania para exigir democracia y el fin de la junta. El Ejército, no obstante, sigue defendiendo su postura e insiste en que las elecciones de noviembre fueron fraudulentas.