Publicado 21/06/2023 06:45

Armenia/Azerbaiyán.- Armenia y Azerbaiyán intercambian nuevamente acusaciones por violaciones del alto el fuego

Archivo - Campamento de entrenamiento de 'voluntarios' que quieren sumarse a las Fuerzas Armadas de Armenia
Archivo - Campamento de entrenamiento de 'voluntarios' que quieren sumarse a las Fuerzas Armadas de Armenia - Europa Press/Contacto/Gilles Bader - Archivo

MADRID 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los gobiernos de Armenia y Azerbaiyán han vuelto a intercambiar acusaciones durante las últimas horas por un nuevo incidente armado en la frontera, incidente que se habría saldado sin víctimas y que supone una nueva violación del alto el fuego, en medio de los esfuerzos internacionales para impulsar contactos en las partes de cara a un acuerdo de paz.

El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán ha indicado en un comunicado publicado en su página web que "unidades de las Fuerzas Armadas armenias abrieron fuego con armas cortas entre las 16.30 y las 17.25 horas (hora local) contra posiciones del Ejército azerí en dirección a la localidad de Heydarabad", en Najchivan.

"Además, en torno a las 20.10 horas (hora local), miembros de destacamentos armados ilegales de Armenia en Azerabiyán, en lugares donde las tropas de pacificación rusas están desplegadas temporalmente, abrieron fuego contra posiciones del Ejército de Azerbaiyán en dirección a la región de Shusha".

Así, ha hecho hincapié en que "unidades del Ejército azerí adoptaron medidas adecuadas de respuesta", si bien el Ministerio de Defensa armenio ha rechazado las acusaciones y ha afirmado en un comunicado que fueron las fuerzas de Bakú las que abrieron fuego en un primer momento.

Ereván ha sostenido que los primeros disparos fueron efectuados por las tropas azeríes en torno a las 15.50 horas (hora local) contra "posiciones de combate armenias cerca de Nerkin Hand y Srashen". Menos de una hora después, volvieron a disparar con "armas de pequeño calibre" contra una planta metalúrgica en Yerasj.

Las instalaciones de esta central fueron objetivo la semana pasada de disparos, tras lo que Estados Unidos dijo que dos civiles estadounidenses que trabajan en el lugar habían resultado heridos de bala por "disparos efectuados desde Azerbaiyán".

Estos incidentes tienen lugar tras el aplazamiento del encuentro que Ereván y Bakú iban a mantener en Washington para abordar el proceso de paz, tras lo que Estados Unidos se ha mostrado dispuesto a reprogramar la reunión, postergada a petición de Bakú, sin que hayan trascendido los motivos.

Armenia y Azerbaiyán han intercambiado durante los últimos meses numerosas acusaciones de violación del alto el fuego de 2020, que puso fin a la Segunda Guerra de Nagorno Karabaj --tras la de 1994--. El conflicto se saldó con victoria de Azerbaiyán, que recuperó territorios tomados por Armenia en la Primera Guerra de Nagorno Karabaj, incluida la importante ciudad de Shusha.

Desde entonces, ambos países han mantenido diversos contactos para intentar firmar un acuerdo de paz, si bien las conversaciones han encontrado diversos obstáculos, incluida la situación en torno al corredor de Lachín, que conecta Armenia con la autoproclamada república de Arstaj. La zona cuenta con la presencia de militares rusos desplegados como fuerzas de paz en virtud del citado acuerdo de alto el fuego.