Publicado 16/04/2025 09:28

Argentina.- El TNC aborda a los "desterrados" en 'La tercera fuga' de Victoria Szpunberg

Escena de 'La tercera fuga' en el TNC
Escena de 'La tercera fuga' en el TNC - DAVID RUANO/TNC

Se podrá ver en la Sala Gran con Clara Segura en el reparto

BARCELONA, 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Teatre Nacional de Catalunya (TNC) aborda las huidas y los "desterrados" en el montaje teatral 'La tercera fuga', con autoría y dirección de Victoria Szpunberg, con Clara Segura en el papel protagonista en un viaje que recorre los pogromos en Ucrania o la dictadura militar argentina.

En rueda de prensa, la directora ha explicado que 'La tercera fuga', que se verá desde el 24 de abril al 1 de junio en la Sala Gran, es una historia familiar que abarca 100 años, desde la Ucrania de 1922 y la dictadura argentina a la Barcelona actual salpicada del conflicto ucraniano: "Querría dedicarla a todos los desterrados".

Szpunberg ha explicado que 'La tercera fuga' se inicia en los pogromos en Ucrania, del que escapan dos personajes a Argentina, donde sus descendientes se topan con la dictadura militar y que provoca que vayan a parar a Catalunya.

La directora ha afirmado que ha querido hablar de una historia "con h minúscula", con la que pueda conectar con la población que se ha visto obligada a dejar su casa por conflictos bélicos, circunstancia que todavía ahora sucede.

Szpunberg ha asegurado que ya se aproximó a la dictadura argentina en una de sus obras, con la generación de sus padres como telón de fondo, y tenía "ganas" desde hace tiempo de hacerlo con la de sus abuelos, pero ha dicho que no es autobiográfica ni autoficción.

Victoria Szpunberg ha contado con la colaboración para el texto del escritor Albert Pijuan, quien ha dicho que han conseguido una obra "híbrida" entre los dos, y la directora ha subrayado la importancia del casting con los 13 actores protagonistas.

Clara Segura y Carles Pedragosa fueron los dos primeros nombres del reparto, a los que posteriormente se sumaron otros intérpretes y músicos como Emma Arquillué, Biel Rossell, Ton Vieira, Fede Salgado y Magalí Sare, entre otros.

"TRAGICÓMICA TRANSOCEÁNICA"

Segura ha asegurado que un reparto tan diverso ha sido muy nutritivo para la obra, en que cada uno interpreta diferentes papeles, y Pedragosa ha resaltado que es una obra "tragicómica transoceánica" muy teatral.

Emma Arquillué ha confiado en que el público empatizará con estas historias de familia y de exilio, considerando que se ha logrado un punto de equilibrio para poder representar unas circunstancias tan duras.

La directora artística del TNC, Carme Portaceli, ha recordado que esta es la última producción de la temporada en la Sala Gran y que se trata de una obra con la que se comenzó a trabajar hace dos años con Szpunberg, "una de las autoras más interesantes" en el panorama actual para ella.

Contador