Publicado 07/02/2025 08:15

Yolanda Díaz pide al PP "al menos" no dañar la rebaja de jornada, que afectará a 12 millones de trabajadores

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante un encuentro con los responsables de la Asociación Nacional del Taxi, en el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a 7 de febrero de 2025, en Madrid (E
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante un encuentro con los responsables de la Asociación Nacional del Taxi, en el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a 7 de febrero de 2025, en Madrid (E - Jesús Hellín - Europa Press

MADRID 7 Feb. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido al Partido Popular (PP) que "por lo menos" no dañe la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas en 2025, que afectará a 12 millones de personas trabajadoras en el país.

La ministra de Trabajo ha solicitado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aclarar si va a "reconciliarse" con los trabajadores de su país o se va a quedar "secuestrado" por el sector "ultra" de su partido y de la política española.

"Está en sus manos. Tienen 137 diputados y diputadas", ha recalcado en un encuentro en el Ministerio con representantes del sector del taxi, donde ha instado a Feijóo a no volver a cometer el "error" que cometieron con la reforma laboral, a la que se opusieron y salió adelante solo por un voto erróneo de un diputado popular.

"Hasta ahora no han demostrado ser una oposición útil", ha recalcado Díaz. En esta línea, la vicepresidenta segunda ha vuelto a recordar que el PP ya se abstuvo en la votación de la rebaja de jornada cuando se llevó al Congreso de los Diputados como una proposición no de ley y que la única formación con representación en la Cámara Baja que votó en contra fue Vox.

"Es muy difícil posicionarse en contra de una medida que es de la ciudadanía: dos de cada tres españoles, voten a quien voten, está de acuerdo, quiere que se reduzca la jornada laboral", ha aseverado.

Preguntada por las negociaciones con Junts, la vicepresidenta segunda no ha querido desvelar el avance de las mismas, pero ha asegurado que están "trabajando" para que la rebaja consiga los votos suficientes en el Congreso.

"Sin ser ingenua, (...), creo que hay margen para la negociación y desde luego la voluntad por nuestra parte es alcanzar un acuerdo", ha subrayado.

NEGOCIACIÓN "APASIONANTE"

De igual manera, Yolanda Díaz ha recalcado que la reducción de la jornada laboral es una de las negociaciones más "apasionantes" del país, pese a ser "más sencilla" que otras.

"Esta propuesta tiene entidad propia, es una propuesta que hace caminar al país es transversal y gana tiempo de vida para todos y todas, aumenta la productividad y reduce las emisiones de CO2. Es una propuesta feminista, es decir, es una propuesta que da esperanza a la ciudadanía", ha expuesto.

Asimismo, ha indicado que la reducción de jornada permitirá evitar fenómenos de "competencia desleal" en el seno de las empresas, porque unas empresas son eficientes y tienen registro horario digital y en remoto y otras "siguen con un modelo de registros ineficientes en papel y mirando al siglo 20".

Contador

Leer más acerca de: