GUADALAJARA 20 Abr. (EUROPA PRESS) -
La ciudad de Guadalajara ha concluido su Semana Santa con la solemne Procesión del Cristo Resucitado, conocida popularmente como Procesión del Encuentro, que ha contado con la presencia de la alcaldesa, Ana Guarinos, junto a una gran parte de la Corporación municipal.
La imagen de Jesús Resucitado ha partido desde la iglesia de Santiago, encabezada por la Cruz de Guía, tras la cual desfilaban más de 150 cofrades, con una representación de cada una de las siete cofradías y hermandades tras su estandarte, vestidos con sus respectivos hábitos, aunque sin capirotes, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Tras la imagen del Resucitado, desfilaban las autoridades eclesiásticas, los hermanos mayores de las cofradías y las autoridades civiles, cerrando la comitiva la banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno y el Grupo de Tambores de la Cofradía de la Pasión del Señor, quienes acompañaron con sus marchas el solemne recorrido, que ascendió por la calle Mayor, cruzando por la calle Topete hacia la cuesta de San Miguel para dirigirse hacia la concatedral de Santa María.
Cientos de feligreses han acompañado el paso de Cristo Resucitado, y otros muchos más se agolpaban en la plaza de la concatedral, donde se realiza el emotivo encuentro entre con la Virgen de los Dolores, justo a las puertas de la concatedral, con el obispo, Julián Ruiz Martorell, presidiendo el rezo del tradicional 'Via Lucis' en honor a la Resurrección.
Tras la procesión, se ha celebrado la tradicional Eucaristía pascual, también oficiada por el obispo, durante la cual se encendió ceremonialmente el Cirio Pascual, y se contó con la intervención del coro Novi Cantores.
Con esta procesión concluyen los actos de la Semana Santa 2025 en Guadalajara, donde a pesar de las lluvias que marcaron gran parte de la semana, la mayoría de las procesiones lograron completar su recorrido.
No pudo ser con la que tenía que celebrarse la tarde del Viernes Santo, la procesión del Silencio y Santo Entierro, la más representativa de todas las procesiones de Guadalajara, por participar en ella cuatro cofradías juntas y hasta nueve pasos, pues tuvo que ser suspendida por la Junta de Cofradías ante la amenaza de intensa lluvia.