Publicado 07/04/2025 11:34

Los transportistas dan 15 días al Gobierno de Perú para frenar las extorsiones y amenazan con una huelga general

Protesta en Lima, Perú, contra el aumento de la inseguridad y las extorsiones al gremio de los transportes.
Protesta en Lima, Perú, contra el aumento de la inseguridad y las extorsiones al gremio de los transportes. - Europa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon

MADRID 7 Abr. (EUROPA PRESS) -

Los sindicatos de transportistas han dado quince días al Gobierno de Perú para que actúe contra las extorsiones y los ataques contra el sector y han advertido de que ante la falta de resultados convocara una huelga general, en el marco de las movilizaciones que se han dado este lunes en Lima, la capital, y Callao.

El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, ha señalado que necesitan "acciones urgentes" contra los grupos del crimen organizado que desde hace meses hostigan al sector. "Nos están matando", ha dicho en declaraciones al diario 'La República'.

La muerte este fin de semana de un conductor ha sacado de nuevo a las calles a los trabajadores del sector para reclamar más y mejores medidas de seguridad. Al menos quince transportistas han sido asesinados en lo que va de 2025.

El vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, ha adelantado ya que los gremios y sindicatos de diferentes sectores que se sumaron a las marchas de 2024 secundarán esta huelga general. "No podemos trabajar tranquilos. Saldremos todos a marchar. No podemos seguir así", ha denunciado.

La huelga general tendrá una duración de al menos 24 horas e irá acompañada de una marcha para exigir al Gobierno y al Congreso que adopte medidas más eficaces, una vez el estado de emergencia que rige Lima y Callao desde hace meses no ha dado los resultados deseados por estas organizaciones.

Los trabajadores de varias compañías de transportes se han sumado a los paros este lunes en la capital peruana, que ha amanecido con las principales vías de acceso bloqueadas. Algunos centros escolares y universitarios han cancelado las clases y se espera la presencia de organizaciones estudiantiles en las protestas.

El pasado sábado, un conductor de estas compañías fue asesinado en represalia a la negativa de la empresa a pagar a estas redes de extorsión. Sus compañeros han anunciado que marcharán este lunes hacia el Congreso para protestar.

Contador

Leer más acerca de: