MADRID 24 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Fiscalía de Perú ha detenido este jueves a 14 personas acusadas de pertenecer a la organización criminal 'Kilates', dedicada al blanqueo de activos provenientes de la minería ilegal. El grupo habría tratado de exportar dos kilos y medio de oro, valorados en dos millones y medio de soles peruanos (596.000 euros) y obtenidos a partir de actividades mineras ilegales.
La intervención de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada incluyó inspecciones y registros en cuatro ciudades diferentes y supone un importante paso en una investigación por lavado de activos a la que la Fiscalía, la Policía Nacional y Aduanas de Perú habrían dedicado conjuntamente tres años, según ha explicado el fiscal provincial Álvaro Rodas Farro a la televisión pública peruana.
El Ministerio Público, según recoge la agencia Andina, ha señalado que el oro ilegal incautado provenía de los departamentos de Puno y Arequipa y tenía como destino Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos e India. La organización 'Kilates' operaba mediante mecanismos de conversión, transferencia y ocultamiento del oro obtenido ilegalmente, según ha indicado Rodas.
A pesar de las detenciones realizadas, la Fiscalía continúa investigando para detener al resto de involucrados y saber más acerca de las actividades de la red criminal.