Publicado 04/02/2025 05:15

Estados Unidos.- El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

Archivo - Señal de la Bolsa de Madrid frente a la fachada del edificio, en Madrid (España)
Archivo - Señal de la Bolsa de Madrid frente a la fachada del edificio, en Madrid (España) - Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

MADRID 4 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,22%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 12.232,3 puntos hacia las 9.00 horas, en un contexto marcado por las tensiones comerciales iniciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la reciente respuesta de China a los aranceles.

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos estadounidenses, en particular del 15% sobre el carbón y el gas licuado y del 10% sobre el petróleo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas, unas medidas que entrarán en vigor a partir del próximo lunes, 10 de febrero.

En el plano macroeconómico español, el Tesoro Público espera colocar este martes entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros en una subasta de letras a seis y doce meses, con la que inaugurará las emisiones del mes de febrero.

Asimismo, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 38.725 personas en enero en relación al mes anterior (+1,5%), mientras que la Seguridad Social perdió una media de 242.148 cotizantes (-1,1%).

Bajo el plano empresarial, marcado por la presentación de resultados anuales, Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que supone más que duplicar (+115%) el resultado neto registrado en el año anterior.

En los primeros compases de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se lo anotaban Unicaja Banco, que subía un 3,4% en la apertura, y BBVA (+1,81%), mientras que en el lado de los descensos sobresalía Cellnex, que se dejaba un 1,11%, y Merlin Properties (-0,91%).

Las principales Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, Londres caía un 0,39%, mientras que Francfort, París y Milán subían un 0,18%, un 0,05% y un 0,01%.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 75,2 dólares, un 0,97% menos, mientras que el Texas caía un 1,67%, hasta los 71,94 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,024 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,076%.

Contador

Leer más acerca de: