Publicado 29/04/2025 02:40

Colombia prevé el fin de la tregua con la facción armada que dejó seis militares muertos en un ataque

Archivo - Efectivo del Ejército de Colombia en una imagen de archivo
Archivo - Efectivo del Ejército de Colombia en una imagen de archivo - Europa Press/Contacto/Sebastian Marmolejo

MADRID 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, ha anunciado la posible salida del grupo armado organizado residual (GAO-r) Jorge Suárez Briceño del acuerdo que suspende las operaciones de ofensiva contra la facción armada, debido a su participación en un ataque este lunes contra el Ejército que ha dejado seis militares fallecidos.

En este sentido, el responsable de Defensa ha confirmado que debatirá la medida con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y con su cúpula militar, según ha explicado en declaraciones recogidas la emisora W Radio.

"Aquí se mirará qué decisión se toma: que se suspenda totalmente con estas disidencias de 'Calarcá', es una opción; la otra es que se suspenda y se saque el frente Jorge Briceño Suárez", ha mencionado Sánchez.

Por otro lado, tampoco ha descartado que continúe activo el acuerdo con el grupo armado, una medida que solo estará vigente hasta el 18 de mayo, fecha en la que deben decidir si continuar o no con este proceso de relajación de las ofensivas militares.

El Ejército colombiano acusó a la facción de incumplir "los compromisos adquiridos a través de los acuerdos y protocolos suscritos en el marco de la mesa de diálogo y negociación" con el Gobierno del país latinoamericano y rechazó "la presunta participación de algunos civiles en" el ataque.

Igualmente, el presidente colombiano pidió la apertura "inmediata" de una investigación "independiente" sobre lo sucedido y ya mencionó la posibilidad de "disminuir el cese al fuego, que se tomó con los frentes bajo órdenes de 'Calarcá'", alias con que se conoce a Alexánder Mendoza, uno de los líderes de las facciones de la disidencia del EMC de las FARC.

Contador