Publicado 15/06/2020 20:02

Brasil.- Sara Winter, exfundadora de Femen Brasil y seguidora de Bolsonaro, detenida por actos contra la democracia

La líder del grupo los '300 de Brasil, Sara Winter, partidarios del presidente, Jair Bolsonaro.
La líder del grupo los '300 de Brasil, Sara Winter, partidarios del presidente, Jair Bolsonaro. - HÉCTOR ESTEPA / EUROPA PRESS - Archivo


MADRID, 16 Jun. (EUROPA PRESS) -

Sara Winter, la que fuera fundadora del movimiento Femen en Brasil y ahora reconvertida en acólita del presidente del país, Jair Bolsonaro, ha sido detenida este lunes por la Policía Federal en Brasilia y enviada a prisión preventiva mientras se le investiga por actos contra la democracia por liderar el grupo conocido como los '300 de Brasil', quienes el sábado lanzaron fuegos artificiales contra la sede del Tribunal Supremo.

Junto a Winter, cuyo nombre real es Sara Fernanda Giromini, han sido detenidas otras cinco personas más, aunque sus identidades no han sido reveladas. Todos ellos han sido detenidos y encarcelados por orden de la Fiscalía General, que ha observado indicios de que estarían captando financiación para cometer crímenes previstos en la Ley de Seguridad Nacional.

Los '300 de Brasil' montaron un campamento la semana pasada en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia, pero no fue hasta el sábado cuando los acólitos de Bolsonaro fueron desalojados por la fuerza por la Policía Militar después de haber intentado sin éxito acceder al Congreso.

Winter, quien tiene una Cruz de Hierro tatuada, es una activista contra el aborto y miembro del partido de extrema derecha de Bolsonaro Alianza por Brasil. En 2012 fundó la filial de Femen en el país sudamericano tras un viaje a Kiev, Ucrania, aunque un año después fue desvinculada por el movimiento debido a su deriva ideológica.

Además, también está siendo investigada en el proceso sobre la difusión de noticias falsas y ofensas a las autoridades judiciales por parte de grupos 'bolsonaristas'. En su caso, se indaga un vídeo que ella misma publicó en redes sociales en el que amenazaba al magistrado del Supremo Alexandre de Moraes, que es quien lleva la causa.

A su vez, tal y como señala la cadena Globo, Winter es objeto también de una investigación por el mal uso de 25.000 reales (4.300 euros) del Fondo Especial de Financiación de Campañas de 2018, cuando se presentó para diputada federal en Río de Janeiro por el partido Demócratas. La formación política la expulsó a principios de mes.

Los '300 de Brasil' toman el nombre en referencia a los 300 espartanos que se enfrentaron a las fuerzas del Imperio persa en la Batalla de las Termópilas.

Este grupo afín al presidente Bolsonaro ya suma 3.200 personas y son conocidos en Brasil por su marcada retórica beligerante contra grupos de la izquierda, a la que amenazan con "exterminar", y partidarios, como muestran sus reivindicaciones de un intervención militar en el Tribunal Supremo y en el Congreso.

Leer más acerca de: