Publicado 01/04/2021 16:51

AMP.- Coronavirus.- Bolivia cierra fronteras con Brasil para evitar la entrada de variantes del coronavirus

Archivo - Imagen de archivo de un sanitario en La Paz
Archivo - Imagen de archivo de un sanitario en La Paz - Radoslaw Czajkowski/dpa - Archivo

El cierre fronterizo no afectará al comercio ni a traslados por razones médicas

MADRID, 1 Abr. (EUROPA PRESS) -

Bolivia ha anunciado este jueves que cerrará la frontera con Brasil durante al menos una semana desde esta medianoche debido a la situación epidemiológica por la que atraviesan los dos países, con el objetivo de intentar frenar la entrada en el país de la variante brasileña.

El presidente boliviano, Luis Arce, ha anunciado esta medida en su Twitter y ha señalado que el Gobierno determinará también el cierre de otros puntos. Según el diario local 'El Deber', estos nuevos cierres se producirían en aquellas localidades fronterizas en las la variante brasileña está circulando.

Asimismo, el Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril el decreto que regula las medidas de contención de la pandemia en el país, así como la obligatoriedad de presentar una prueba negativa PCR para poder ingresar al país.

Dicha prueba, ha explicado el ministro de Salud, Jeyson Auza, deberá contar con una antigüedad no superior a la 72 horas y se le exigirá tanto a los ciudadanos locales como extranjeros, informa el diario boliviano 'La Razón'.

A su vez, deberán permanecer confinados al menos diez días desde que entren a Bolivia y someterse a una prueba de coronavirus cuando se cumpla una semana de la cuarentena. Por otro lado, los extranjeros no residentes deberán contar con un seguro médico que cubra un posible tratamiento por COVID-19.

NO AFECTARÁ AL COMERCIO ENTRE AMBOS PAÍSES

Sin embargo, la medida, tal y como ha matizado el viceministro de Comercio Exterior de Bolivia, Benjamín Blanco, no afectará al intenso intercambio comercial que existe entre ambos países, ni al traslado de personas por cuestiones médicas.

Blanco ha explicado que estarán abiertos los pasos fronterizos no solo para actividades comerciales, sino también para asuntos médicos, pues tal y como ha reconocido muchos bolivianos cruzan a diario la frontera para trabajar o acudir al médico.

Bolivia y Brasil comparten una de las fronteras más largas del continente. Más de 3.400 kilómetros que abarcan desde la selva amazónica en el norte hasta la región del Pantanal en el sur y con más de una decena de pasos fronterizos en los que hay un intenso tráfico de personas y automóviles.

La región de Beni, fronteriza con Brasil, es una de las más afectadas por el coronavirus en la actualidad y ha empezado a derivar pacientes a Santa Cruz por el colapso hospitalario. En lo que va de pandemia, Bolivia ha registrado 272.411 contagios de coronavirus y 12.257 muertes a causa de la enfermedad.

Por su parte, Brasil se encuentra inmersa en una crisis ante el aumento descontrolado de contagios y muertes y, solo en la última jornada, ha registrado aproximadamente 90.000 contagios y casi 4.000 fallecidos.