MADRID 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Tribunal Supremo estadounidense ha pedido este jueves a la Administración de Donald Trump que "facilite" el regreso de un ciudadano de Maryland deportado la semana pasada a El Salvador por un "error administrativo", si bien no ha llegado a exigir al gobierno que lo lleve de vuelta a Estados Unidos.
El alto tribunal ha dicho que las autoridades deben intentar traer de vuelta a Kilmar Armando Abrego García, que fue deportado el 15 de marzo por acusaciones de que era miembro de la pandilla Mara Salvatrucha (MS13), después de que una corte inferior ordenara su vuelta al país.
La jueza Sonia Sotomayor ha señalado que, según la política vigente del Poder Ejecutivo, el Gobierno federal debe "facilitar el regreso de un extranjero a Estados Unidos si (...) la presencia del extranjero es necesaria para continuar los procedimientos de deportación administrativa".
Asimismo, ha criticado a la Administración Trump por desestimar la expulsión errónea como un "descuido", en lugar de "apresurarse a corregir su atroz error". "El único argumento que el Gobierno ofrece en apoyo de su petición, que los tribunales no pueden conceder reparación una vez que un deportado cruza la frontera, es claramente erróneo", ha manifestado.
Sotomayor ha lamentado que el Gobierno solicite "ahora una orden de este tribunal que le permita dejar a Ábrego García, un esposo y padre sin antecedentes penales, en una prisión salvadoreña sin ninguna razón reconocida por la ley". Además, ha recordado que el tribunal inferior debe "seguir asegurándose de que el Gobierno cumple con sus obligaciones de seguir la ley", como el respeto al debido proceso en el estatuto de migración.